Teniamos hambre de montaña la semana pasada y despues de mucho elucubrar con el Cilindro quedamos el sabado a las 8 de la mañana en Sansanet . El grupo lo formamos los foreros kamille , zigzag , morikris , dos amigos de kamille y yo . El plan inicial es ambicioso : salir de Sansanet y subir el paso de Aspe donde estaremos a los pies Aspe , Llena de la Garganta y Llena del Bozo un sitio impresionante donde los haya . De ahí nos subiremos al paso de Napazal o brecha Wallon a traves de lo que ahora es una penosa pedrera y que en invierno tiene que ser mucho mas interesante . Superado este queremos visitar las dos cimas que tendremos a izda y dcha . De la Llena del Bozo bajar a la Foya de Aragües subiendo tambien a Ruabe del Bozo que lo tendremos a un paso y bajar al valle de los sarrios para por la GR11 regresar a Sansanet .
Finalmente desechamos subir a la Llena de la Garganta por horario y solo subimos Llena del Bozo y Ruabe del Bozo , segunda vez en 15 dias que piso esta olvidada cima en mi caso .
El mapa del recorrido es este


Desnivel acumulado subiendo 1423 m
Distancia 16.6 km
y el track en wikiloc : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1084439#
Morikris y yo vamos juntos desde Pamplona el sabado por la mañana y cuando llegamos el resto de la expedicion aun esta sin desayunar .

Cruzamos el rio por el puente que hay en la parte inferior del parking y giramos a la izquierda avanzando paralelos a la corriente

Se camina por un poco marcado sendero en un bonito bosque , siempre cercanos al rio . El grupo

Esa brecha de ahí arriba es el paso de Aspe , todavia nos queda un buen rato para llegar

En un determinado momento hay que avanzar por el cauce del rio , encontraremos hitos hasta llegar arriba , cuando lleguemos a esta cascada saldremos del cauce por la izquierda , de mala manera , para encontrar la forma de superarla y volver a el mas arriba .

El avance es lento e incomodo porque en realidad no hay camino

y hay que ir sorteando piedrolos y saltando de uno a otro

Poco a poco vamos acercandonos pero aun queda para llegar

morikris junto a unas pequeñas piedras

kamille vadeando

Con mas caudal de agua no se si se podra remontar . Encontramos hitos durante todo el “camino”

Llega un momento en que alcanzamos la GR11 que viene de Candanchu . Hay que seguir remontando el barranco y no caer en la tentacion de seguir por la GR ya que nos llevara al Ibon de Estanes . Si nos fijamos bien encontraremos hitos que invitan a seguir remontando .

morikris y a sus pies un hito

Empieza a ponerse mas dificil avanzar

zigzag superando una trepada y kamille al quite

Se avanza despacio pero el sitio es espectacular

Cuando lleguemos a esta cascada estaremos a punto de salir al circo

pero hay que superar los pasos mas complicados , ahora subiendo por la izquierda por esta piedra que morikris supera con facilidad

una pequeña pedrera

( Las fotos con marco son todas de morikris ) ................ trepando

Aquí se presentan dos opciones una mas expuesta pero facil por donde sube Sonia , y otra mas estrecha y encajonada

trepa bien esta chica

y asi llegamos al paso de Aspe

Esto es lo que tendremos en frente . Hay un senderillo poco marcado que avanza claramente en direccion a la marcada brecha que queda ligeramente a la izquierda del centro de la foto

Zigzag y morikris miran imaginando que subir por ahí va a costar lo suyo

enfilando hacia el paso

esto es lo que vamos dejando atrás

miradita al Midi

Esta parte es la mas dura sin duda

Ya bien arriba , en medio de un caos de pedrolos , encontramos una marca de GR

Hay que tomarselo con calma

y darse la vuelta para ver el valle ( y respirar )

acercandonos al Midi

Hemos subido buscando las zonas mas herbosas a la derecha y ahora toca faldear a la izquierda hasta meternos en el corredor y esperar a los compañeros a la sombra

vienen por ahí atrás

¿ Sesques y su caperan ?

Despues de reagruparnos los 6 tiramos para arriba , esta muy inclinado y la piedra suelta , ojo con las piedras que pueden caer

que las hay grandes y muy sueltas

El primero en llegar arriba es morikris que me hace unas fotos mientras salgo del lado oscuro

Cada uno se buscara aquí el camino por donde mejor le parezca . En mi opinion por el centro de la canal , con unas trepadillas , la roca esta mas fija y se avanza bien pero hay que tener cuidado porque te puedes quedar con la roca en la mano en cualquier sitio : todo roto

Vuelvo a andar en posicion vertical

Es hora de sacar fotos ¡¡

Llena de la Garganta , es tarde y tendra que ser otra vez

Llena del Bozo al otro lado . Llegados a este punto a pesar de que aun nos queda mas o menos la mitad del camino y que no es pronto precisamente es evidente que no se puede pensar en volver sobre nuestros pasos . Yo no bajo por ahi

La salida al paso de Napazal

Infiernos enmarcado en una brecha tras comenzar a subir hacia Llena del Bozo

mas cerca

Vemos una hilera de hitos y ladeamos hacia la izquierda siguiendolos

Aquí el avance es mas rapido

Según tomamos altura vemos la impresionante pinta de este lado de la Llena de la Garganta

Y la casi infinita pedrera que cae hacia el valle por donde un grupo que nos hemos cruzado hace rato baja

Ahí estan

Aun quedan algunas pequeñas dificultades

Pero comparado con lo pasado antes esto es pan comido

Finalmente llegamos a la cima y la primera mirada es para Bisaurin

y tambien Anie , La Mesa , Petrechema ........... etc

Detrás Aspe y Llena de la Garganta

Beltza , esta simpatica perrita de los amigos de kamille , era todo energia cuando hemos salido pero ahora esta mas tranquila ............ No lo paso bien , a estas alturas ya iba dejando rastros de sangre de las almohadillas de las patas . Pero aguanto como una fiera sin rechistar

Otra vez pero sin gente hacia Aspe

Del Midi a Infiernos

Foto de cima

Comenzamos a bajar

La bajada es dura , hay que perder mucha altura hasta el fondo de la foya de Aragües para luego remontar hasta la cresta que se ve al fondo

Según bajamos , a la derecha tenemos el Paso de Aspe y el valle superior

Seguimos bajando

Es tarde , pero aun nos cruzamos con una pareja que sube con todo el calor

En frente tenemos Olibon

Sobre los infiernos se ha colocado una nube

Una panorámica mas abajo

Mirada atrás según empezamos a subir hacia Ruabe del Bozo , vemos la cima de la que venimos

En la llena del Bozo nos hemos juntado con esta pareja de montañeros que nos ha preguntado si se podía bajar hacia el valle de los sarrios . Como es el camino que llevamos nosotros nos acompañaran hasta allí y luego continuaran hacia Lizara Un saludo si leeis esto ¡¡ Aquí con morikris en la cima de Ruabe

Aspe , Llena de la Garganta y Llena del Bozo

La pedrera por la que bajamos junto a la pared de Lie Labati . Le he prometido a mas de una que es fácil y se baja bien y creo que ahora que aun están bastante arriba se están acordando de mi

Aunque al final cuando llegamos a este balcón sobre el valle de los sarrios me perdonan

Y cuando ven esta puerta de entrada mas aun

Llegando a terreno mas amable

Todavía queda parte del grupo por detrás

Aquí nos despedimos , hasta la próxima amigos ¡¡¡

Ahora ya siguiendo la GR11 todo es mas fácil . Bordeamos el ibon de Estanes

Pero hay que ir atentos al punto en que gira hacia Candanchu para no seguirlo y continuar bajando hacia Sansanet , mas o menos por aquí

La GR baja por el bosque que se ve a la derecha y continua por la ladera contraria . Lo que se ve en la foto es el paso de Aspe

Mas abajo los cruces comienzan a estar señalizados y es fácil encontrar la dirección a Sansanet pues esta indicado en todos

Y finalmente llegamos al puente donde todo empezó esta mañana

Pues esta fue nuestra vuelta del sábado , realmente recomendable aunque es bastante trabajosa . Espero que os haya gustado
Finalmente desechamos subir a la Llena de la Garganta por horario y solo subimos Llena del Bozo y Ruabe del Bozo , segunda vez en 15 dias que piso esta olvidada cima en mi caso .
El mapa del recorrido es este


Desnivel acumulado subiendo 1423 m
Distancia 16.6 km
y el track en wikiloc : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1084439#
Morikris y yo vamos juntos desde Pamplona el sabado por la mañana y cuando llegamos el resto de la expedicion aun esta sin desayunar .

Cruzamos el rio por el puente que hay en la parte inferior del parking y giramos a la izquierda avanzando paralelos a la corriente

Se camina por un poco marcado sendero en un bonito bosque , siempre cercanos al rio . El grupo

Esa brecha de ahí arriba es el paso de Aspe , todavia nos queda un buen rato para llegar

En un determinado momento hay que avanzar por el cauce del rio , encontraremos hitos hasta llegar arriba , cuando lleguemos a esta cascada saldremos del cauce por la izquierda , de mala manera , para encontrar la forma de superarla y volver a el mas arriba .

El avance es lento e incomodo porque en realidad no hay camino

y hay que ir sorteando piedrolos y saltando de uno a otro

Poco a poco vamos acercandonos pero aun queda para llegar

morikris junto a unas pequeñas piedras

kamille vadeando

Con mas caudal de agua no se si se podra remontar . Encontramos hitos durante todo el “camino”

Llega un momento en que alcanzamos la GR11 que viene de Candanchu . Hay que seguir remontando el barranco y no caer en la tentacion de seguir por la GR ya que nos llevara al Ibon de Estanes . Si nos fijamos bien encontraremos hitos que invitan a seguir remontando .

morikris y a sus pies un hito

Empieza a ponerse mas dificil avanzar

zigzag superando una trepada y kamille al quite

Se avanza despacio pero el sitio es espectacular

Cuando lleguemos a esta cascada estaremos a punto de salir al circo

pero hay que superar los pasos mas complicados , ahora subiendo por la izquierda por esta piedra que morikris supera con facilidad

una pequeña pedrera

( Las fotos con marco son todas de morikris ) ................ trepando

Aquí se presentan dos opciones una mas expuesta pero facil por donde sube Sonia , y otra mas estrecha y encajonada

trepa bien esta chica

y asi llegamos al paso de Aspe

Esto es lo que tendremos en frente . Hay un senderillo poco marcado que avanza claramente en direccion a la marcada brecha que queda ligeramente a la izquierda del centro de la foto

Zigzag y morikris miran imaginando que subir por ahí va a costar lo suyo

enfilando hacia el paso

esto es lo que vamos dejando atrás

miradita al Midi

Esta parte es la mas dura sin duda

Ya bien arriba , en medio de un caos de pedrolos , encontramos una marca de GR


Hay que tomarselo con calma

y darse la vuelta para ver el valle ( y respirar )

acercandonos al Midi

Hemos subido buscando las zonas mas herbosas a la derecha y ahora toca faldear a la izquierda hasta meternos en el corredor y esperar a los compañeros a la sombra

vienen por ahí atrás

¿ Sesques y su caperan ?

Despues de reagruparnos los 6 tiramos para arriba , esta muy inclinado y la piedra suelta , ojo con las piedras que pueden caer

que las hay grandes y muy sueltas

El primero en llegar arriba es morikris que me hace unas fotos mientras salgo del lado oscuro

Cada uno se buscara aquí el camino por donde mejor le parezca . En mi opinion por el centro de la canal , con unas trepadillas , la roca esta mas fija y se avanza bien pero hay que tener cuidado porque te puedes quedar con la roca en la mano en cualquier sitio : todo roto

Vuelvo a andar en posicion vertical

Es hora de sacar fotos ¡¡

Llena de la Garganta , es tarde y tendra que ser otra vez

Llena del Bozo al otro lado . Llegados a este punto a pesar de que aun nos queda mas o menos la mitad del camino y que no es pronto precisamente es evidente que no se puede pensar en volver sobre nuestros pasos . Yo no bajo por ahi


La salida al paso de Napazal

Infiernos enmarcado en una brecha tras comenzar a subir hacia Llena del Bozo

mas cerca

Vemos una hilera de hitos y ladeamos hacia la izquierda siguiendolos

Aquí el avance es mas rapido

Según tomamos altura vemos la impresionante pinta de este lado de la Llena de la Garganta

Y la casi infinita pedrera que cae hacia el valle por donde un grupo que nos hemos cruzado hace rato baja

Ahí estan

Aun quedan algunas pequeñas dificultades

Pero comparado con lo pasado antes esto es pan comido

Finalmente llegamos a la cima y la primera mirada es para Bisaurin

y tambien Anie , La Mesa , Petrechema ........... etc

Detrás Aspe y Llena de la Garganta

Beltza , esta simpatica perrita de los amigos de kamille , era todo energia cuando hemos salido pero ahora esta mas tranquila ............ No lo paso bien , a estas alturas ya iba dejando rastros de sangre de las almohadillas de las patas . Pero aguanto como una fiera sin rechistar

Otra vez pero sin gente hacia Aspe

Del Midi a Infiernos

Foto de cima

Comenzamos a bajar

La bajada es dura , hay que perder mucha altura hasta el fondo de la foya de Aragües para luego remontar hasta la cresta que se ve al fondo

Según bajamos , a la derecha tenemos el Paso de Aspe y el valle superior

Seguimos bajando

Es tarde , pero aun nos cruzamos con una pareja que sube con todo el calor

En frente tenemos Olibon

Sobre los infiernos se ha colocado una nube

Una panorámica mas abajo

Mirada atrás según empezamos a subir hacia Ruabe del Bozo , vemos la cima de la que venimos

En la llena del Bozo nos hemos juntado con esta pareja de montañeros que nos ha preguntado si se podía bajar hacia el valle de los sarrios . Como es el camino que llevamos nosotros nos acompañaran hasta allí y luego continuaran hacia Lizara Un saludo si leeis esto ¡¡ Aquí con morikris en la cima de Ruabe

Aspe , Llena de la Garganta y Llena del Bozo

La pedrera por la que bajamos junto a la pared de Lie Labati . Le he prometido a mas de una que es fácil y se baja bien y creo que ahora que aun están bastante arriba se están acordando de mi

Aunque al final cuando llegamos a este balcón sobre el valle de los sarrios me perdonan

Y cuando ven esta puerta de entrada mas aun

Llegando a terreno mas amable

Todavía queda parte del grupo por detrás

Aquí nos despedimos , hasta la próxima amigos ¡¡¡

Ahora ya siguiendo la GR11 todo es mas fácil . Bordeamos el ibon de Estanes

Pero hay que ir atentos al punto en que gira hacia Candanchu para no seguirlo y continuar bajando hacia Sansanet , mas o menos por aquí

La GR baja por el bosque que se ve a la derecha y continua por la ladera contraria . Lo que se ve en la foto es el paso de Aspe

Mas abajo los cruces comienzan a estar señalizados y es fácil encontrar la dirección a Sansanet pues esta indicado en todos

Y finalmente llegamos al puente donde todo empezó esta mañana

Pues esta fue nuestra vuelta del sábado , realmente recomendable aunque es bastante trabajosa . Espero que os haya gustado
Comentarios
Publicar un comentario