Aprovechando unos días de vacaciones con la familia por la costa Alicantina me lleve planificados dos objetivos : Montgó y Puig Campana . Dos cimas emblemáticas en esta provincia .
El Montgó tiene 753 m de altura y esta situado junto al mar , extendiéndose hasta el cabo San Antoni . Con esta altura y tan cerca del mar es una atalaya excepcional . Se sitúa entre las poblaciones de Denia al N y Gata de Gorgos y Xabía al S . Asediado en ambas orientaciones por urbanizaciones de chalets con su correspondiente piscina es parque natural desde 1987 pero me parece a mi que la construcción no le ha comido mas terreno por lo agreste de sus laderas .
Este el el mapa de situación , sacado de la pagina oficial http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=2990 donde se puede encontrar mucha información

Y este el protagonista del reportaje

Después de estudiar la información disponible me decido a hacer una circular empezando en las inmediaciones de la ermita del Pare Pere , al comienzo de la calle Fenas situada en la zona de urbanizaciones de chalets en la falda N del monte por lo que es un laberinto . Yo me serví del gps para llegar mas fácilmente . Primero visite la Cova de L`Aigua , continúe por el sendero que va hacia el Raco del Bou tomando el desvío hacia la cima . Pase primero por la Creu de Denia , de aqui a la cima por un traicionero lapiaz . De la cima tome el sendero que baja en dirección al cabo de San Antoni para enlazar con el Cami de la colonia que me llevaría al punto de partida .
Tarde 5 h y 37 min con paradas en la Cova de L`Aigua , Creu de Denia y Cima . Son 14.6 km y 685 m de desnivel acumulado.
Este es el mapa del recorrido

Este es el punto de inicio . Como es pronto , 7:30 , no tengo problemas para aparcar . Al comienzo de la calle Fenas como he dicho antes.

Comienzo a andar por la pista que en 4 marcadas curvas me lleva hasta el Cami de la colonia y un poco mas adelante , siguiendo ya este camino , en el desvío hacia la Cova de L´Aigua .

Una mirada a los paredones que tenemos por encima

Hacia Ondara , entre la bruma destaca la Sierra de Segaría , otro buen objetivo para subir desde Denia .

Llego a la ultima curva . De aquí , a la derecha según subimos, podríamos continuar hacia la cima . Yo sigo las indicaciones hacia la Cova de L`Aigua .


La entrada al puerto de Denia

Enseguida llego al desvió hacia la Cova . Abandono el Cami de la Colonia por el que volveré dentro de unas horas y comienzo a subir , ahora ya por un estrecho sendero bien marcado.

Al pie de la pared , por el centro de la foto , esta la Cova

Llego a este indicador a las 8:00 . Tengo que subir aun hasta la Cova y volver a bajar aquí por el mismo sendero de subida , para después continuar en dirección al Raco del Bou .

Según subimos y nos acercamos a la pared se abren las vistas hacia el mar

Esto tengo por delante a medida que me acerco

Escaleras , pasamanos ………. Este camino es muy frecuentado por gente que no esta habituada a caminar por la montaña y se ponen muchas facilidades .

A pocos metros ya de llegar miro atrás para ver el camino que acabo de recorrer.

Ultimo tramo de escaleras y llego a la Cova

La verja protege una inscripción romana . Este sitio es conocido y usado desde la antigüedad .


El epígrafe romano . Aun estando protegido por la verja tiene pintura negra ……………..

Un poco mas arriba del epígrafe esta la entrada a la Cova . Yo no entre . Son las 8:10

Prefiero contemplar las vistas hacia el mar

Por el mismo camino de subida vuelvo a bajar hasta el desvió al Raco del Bou y tomo el sendero que allí comienza

En varios zig-zag me acerca a la pared . Siempre esta bien marcado y es facil de seguir y caminar por el .

La pared que tengo a la izquierda según subo.

Finalmente he llegado a la base de la pared y parece que el sendero me lleva a rodear el espolon que tengo en frente.

Hacia Denia tengo esta vista.

Y esta otra hacia Xabìa , con el sol aun bajo .

Me sigue llamando la atención la Sierra de Segarìa junto a Ondara

Llego al punto donde comienza la subida hacia la cima y se abandona el sendero hacia el Raco del Bou.


A partir de aquí y hasta llegar a la meseta superior , el camino se retuerce y gana altura rápidamente con una gran pendiente en muchos tramos . A cambio nos dejara un muy buen sabor de boca.

Mirando atrás según subo.

También puedo distinguir mas abajo claramente el Cami de la Colonia por el que volveré.

Parece que el sendero me lleva a ese collado que se ve arriba . Ya veremos ….

Aquí coincido con otros dos montañeros . No volví a verlos en todo el día . Me dio la impresión de que el ultimo iba un poco asfixiado .

Llego a la parte superior y me encuentro un nuevo cruce . Son las 8:52 . Sigo hacia la cima .

Parece que tenemos niebla por arriba . Esto es lo que veo mirando atras.

Y esto lo que tengo por delante . El camino como siempre bien marcado y fácil de seguir . Voy hacia la niebla .

Un poco mas adelante se abre un poco el panorama pero no me deja ver la zona alta , así que me limito a seguir el sendero.

Media hora mas tarde llego al cruce que indica la subida a la Cruz de Denia y para allí subo. A partir de aqui el sendero es bastante incomodo .

Ahí esta la cruz entre la niebla. Llego a ella a las 9:30 . He tardado 2 horas incluyendo la visita a la Cova del L`Aigua.

La niebla es frecuente por la mañana en este monte . Como algo y espero un rato haciendo alguna foto que otra aunque la visibilidad es bastante reducida.

Aprovecho un ratito de luz para hacerme una foto aquí .

Por ahí voy a continuar para ir a la cima . Es un tramo prácticamente fuera de sendero y por un lapiaz incomodo , así que conviene ir atento a donde se pone el pie .

No acaba de despejar asi que a las 9:50 decido continuar . Mirando atrás por donde continuo.

Y esto es lo que tengo por delante.

En algunos momentos aparecen trazas de senda que me hacen dejar la parte alta , pero en general y a pesar de que es mas incomodo es mejor ir por arriba ya que por seguir un senderillo de estos llegue a un punto en el que tuve que volver atrás.

Mirando hacia atrás en el punto donde tuve que retroceder por seguir un sendero. Parecía que rodeaba un pequeño muro .

Pero ese pequeño muro acaba convirtiéndose en algo mas serio , así que por aquí no puede ser . Me doy media vuelta.

Una vez recuperada la zona mas alta llego a un hito y una especie de construcción . Se trata de una cota intermedia entre la cruz y la cima , así que saco una foto mirando atrás y continuo .

Sigo por aquí pero aun sin ver nada .

Empieza a levantar un poco la niebla y aparece el collado previo a la cima donde enlazare ya con el sendero que viene desde el cruce de subida a la cruz .

Aquí tomo ya el sendero que se dirige hacia ese árbol solitario al que se llega enseguida.

Por fin tengo ya visibilidad hacia la cruz . Marco aproximadamente el camino que he seguido hasta retomar el sendero.

Ya estoy cerca de la cima y empiezo a buscar el Puig Campana , que si no me equivoco es el que señalo.

Mas cerca.

Y con sus vecinos . En unos días espero andar por ahí .

La sierra de Aitana , que es el punto mas alto de Alicante pero que descarte subir desde el momento en que descubrí el Puig Campana.

Ya casi en la cima vuelvo a encontrar gente . Mirando hacia la cruz.

Donde hay dos personas que no creo que sean los que encontré esta mañana por el tiempo que ha pasado.

Ahí esta el vértice , muy solicitado para las fotos.

Rotulo en la base del vértice.

Y foto de cima . He llegado a las 10:45 .

Vista hacia la bahia de Xabìa y la costa que baja hacia el Sur

El puerto de Denia.

La cruz y detras la costa .

El Penyal D`Ifac y Calpe , tristemente famoso estos días por el informe sobre la costa española de Greenpeace : Destrucción a toda costa http://www.greenpeace.org/espana/es/reports/Destruccion-a-toda-costa-2013/ en el que esta localidad ocupa el primer puesto en el top ten de la destrucción . Según este informe , la comunidad valenciana tiene ya mas de la mitad de su litoral ocupado , con tres municipios en este top ten.

Es hora de comenzar a bajar y tomo el sendero que en dirección a Xabía baja rápidamente por el lomo de la montaña . En muchos puntos la roca esta muy pulida y hay que andar con ojo pues en algunos sitios es mejor no tropezarse.

Urbanizaciones por la cara Sur .

Algunos tramos del sendero son realmente bonitos.

El sendero continua siguiendo el lomo que baja hacia el Cabo San Antoni perdiendo altura rápidamente aunque se hace largo .

Algún paso mas entretenido mirando hacia arriba .

Encuentro un primer poste.

Pero no es hasta este segundo cuando abandonamos la loma para girar hacia la izquierda ( N ) y comenzar una interminable serie de Z .

Plana de Justa y cabo Sant Antoni según voy bajando.

Barco entrando al puerto.

En esta parte de la bajada es donde mas gente encuentro , la mayoría subiendo . Con todo el calor . Yo voy bajando y no veo el momento de acabar así que no quiero ni imaginar lo que tiene que ser subir por aquí con mas de 30º .
Llego a este poste indicador . El camino que tengo que seguir es hacia Denia pero no esta muy clara su continuación así que tengo que investigar un poco pero acabo encontrándolo enseguida.

Aparece un poste cuando ya empiezo a ver el camino de regreso .

Ahí tengo el inicio del Cami de la Colonia , en lo que parece ser una cantera abandonada a juzgar por las piedras abandonadas que había.

Esto veo por la parte alta.

Las piedras talladas abandonadas.


Panoramica hacia la cima.

Tengo ahora que recorrer todo el Cami de la Colonia que sigue aproximadamente la curva de nivel de 200 m hasta el desvió de la Cova de L´Aigua . En línea recta algo mas de 3 km así que con las curvas pasa de los 4 . Tardare algo menos de una hora en recorrerlo bajo un sol terrible. Me cruzo con un ciclista y no volveré a ver a nadie .

No me extraña encontrar una chumbera por aqui con el calor que hace .

Esto tengo por arriba.
Voy acordándome del ciclista y lo bien que me vendría una bici para este tramo . Me estoy derritiendo.

Poco a poco vamos dando la vuelta a esta inmensa mole.

Los tramos en los que se ve el azul del mar parece que mitigan un poco el calor . Pura fantasía ….

Por fin veo el camino que baja hasta donde tengo el coche ¡¡¡¡

Creo que estoy bajo la Cova.

Y por fin llego al desvío . A partir de aqui es repetir el camino hasta el comienzo asi que se puede decir que termina la vuelta . Son las 13:10 .

Bueno , pues así fue esta mañanera mediterránea por las tierras de Alacant .
Espero que os haya gustado¡¡
Saludos
Comentarios
Publicar un comentario