Segunda cumbre en Alpes : Allalinhorn , con un bonito nombre que parece ser un resto que dejaron migraciones sarracenas que hace mas de un milenio llegaron hasta el Valais . Concretamente en el valle de Saas sobreviven toponimos como Allalinhorn que proviene de ala´iain que significa fuente , asi que Alallinhorn viene a ser algo asi como el monte de la fuente . Tambien Almagell o Mischabel tienen el mismo origen .
La ascension desde Mittel Allalin ( hasta donde se puede llegar tras coger un teleferico y un metro ) se puede hacer facilmente en unas dos horas por lo que es este uno de los cuatromiles mas ascendido . Ademas de esta via esta la arista Hohlaub , una ascension muy interesante para la que lo habitual es hacer noche en el historico Britanniahütte . Esta via es la que nosotros hicimos .
Mapa general con el recorrido del dia 6/07/2010 desde la estacion Felskinn , a donde se llega en teleferico , hasta el refugio Britannia ( en azul ) y el camino a la cumbre el 7/07/2010 y bajada ( en rojo )

Mapa mas grande del refugio a la cima . En un dia como el que nos toco sobra cualquier explicacion , el camino esta casi siempre en su totalidad a la vista y sera raro que no haya huella hecha . Aun asi es mejor no olvidar por donde estamos caminando y vigilar bien la existencia de agujeros y grietas .

Asi que el dia 6 nos vamos a Saas Fee donde comimos unos bocatas y despues de dar una vuelta pa´rriba .
Zona de horreos muy bien cuidada en Saas Fee

La iglesia

Foto de grupo

Tras dejar el teleferico y salir de la estacion enseguida se ve el camino hacia Britannia hütte

que pasa bajo unos inmensos bloques de hielo

No hay prisa , avanzamos tranquilamente disfrutando

Enseguida aparece el refugio . El picacho que se ve a la izda tiene nombre Klein Allalin ( Pequeño Allalin )

Tras pasar por recepcion salimos a dar una vueltilla y nuestro objetivo no quiere mostrarse a pesar de que nuestras miradas solo se dirigen hacia alli

Subimos al Klein Allalin , sopla un viento frio que no hace agradable estar alli . Peio se guarece en una grieta

A la izquierda Stralhorn , que alguno le ha bautizado como Extralong , para subirlo te levantan a las 3 en el refugio

Nuestro Allalinhorn se esconde aun mas que hace un rato , asi que despues de cenar enseguida a intentar dormir . Tenemos que levantarnos a las 4 .

Para acceder al glaciar hay que perder unos metros de desnivel desde el refugio y para cuando llegamos a el y nos ponemos todos los trastos ya no hacen falta frontales . Listos para empezar .

Por detras comienza a salir el sol . La ruta describe inicialmente un circulo aproximandose a la pared que queda a la derecha y ascendiendo suavemente

para subir hacia la arista por la pendiente que vemos enfrente

Los primeros rayos de sol iluminan el Allalin , solo dura asi unos minutos

Vista atras subiendo hacia la arista

Salvando una grieta

arriba ¡¡

Juanan en cabeza

mas cerca de la arista

Lo que nos queda hasta el muro de roca que hay que salvar . En la parte superior la huella atravesaba zonas con agujeros debajo que aconsejaban dejarla a la izquierda por nieve virgen . Lo que queda a la derecha en esa zona es un buen salto hasta el glaciar .

Hemos llegado al muro . Hay un pequeño atasco y toca esperar lo que da tiempo a las cordadas que vienen detras a que nos alcancen y un guia se ponga ha hacer el tarzan . Paciencia y calma . Lo cierto es que nosotros tambien la liamos un poco ......................
. La mayor dificultad esta en superar esa placa lisa y llegar a la grieta en la que estan esas personas y hay una cuerda para encaramarse . Lo hicimos todo con los crampones puestos .

Iñaki va subiendo asegurado por Juanan

ya queda menos

y otra vez en la nieve

ha estado bien ¡¡ . Abajo se ve toda la huella por la arista .

Ultimos metros hasta la cima

Tras superar el muro de roca en unos pocos minutos se llega a un amplio rellano a pocos metros de la cima que en ese momento esta vacio asi que decidimos dejar la cima para mas tarde y disfrutar alli solos lo que podamos y comer algo . Las vistas de escandalo con el Matterhorn como actor principal .

Stralhorn a la izquierda y Rimpfischorn

Stralhorn de mas cerca , no tiene mala pinta no pero la vuelta tiene que ser mortal con la nieve ya blandurria

Panoramica desde Stralhorn hasta la cima del Allalin

Sin planearlo a este le veremos pronto de mas cerca

finalmente cuando se despeja la cima nos hacemos fotos . La de grupo esta en la camara de Peio asi que de momento no podremos verla .

Por esa arista se accede a la cruz de la cima desde el rellano mencionado antes y que ahora esta petado de personal que va llegando por la subida normal que nosotros usamos para bajar

Por la via normal siguen llegando cordadas numerosas y nosotros despues de un buen rato empezamos a bajar

Bajando . De frente tenemos el Feechopf a traves del cual se ve una interesante travesia al Alphubel . Informes que teniamos de lo roto que esta su glaciar nos aconsejaron no hacer su ascension pero desde aqui nos llama mucho esa travesia que se ve

Mas fotos por si se puede volver otro año por aqui

El Matterhorn llama la atencion continuamente

El resto de la bajada es un continuo cruce con gente y mas abajo cruzar pistas de esqui en funcionamiento cosa que es uno de los mayores peligros de subir este monte por esta via . Desde abajo podemos apreciar bien lo que teniamos a la derecha cuando estabamos a punto de superar el muro .

y por ultimo algo imprescindible y que esta vez si que nos las hemos ganado
.
La ascension desde Mittel Allalin ( hasta donde se puede llegar tras coger un teleferico y un metro ) se puede hacer facilmente en unas dos horas por lo que es este uno de los cuatromiles mas ascendido . Ademas de esta via esta la arista Hohlaub , una ascension muy interesante para la que lo habitual es hacer noche en el historico Britanniahütte . Esta via es la que nosotros hicimos .
Mapa general con el recorrido del dia 6/07/2010 desde la estacion Felskinn , a donde se llega en teleferico , hasta el refugio Britannia ( en azul ) y el camino a la cumbre el 7/07/2010 y bajada ( en rojo )

Mapa mas grande del refugio a la cima . En un dia como el que nos toco sobra cualquier explicacion , el camino esta casi siempre en su totalidad a la vista y sera raro que no haya huella hecha . Aun asi es mejor no olvidar por donde estamos caminando y vigilar bien la existencia de agujeros y grietas .

Asi que el dia 6 nos vamos a Saas Fee donde comimos unos bocatas y despues de dar una vuelta pa´rriba .
Zona de horreos muy bien cuidada en Saas Fee

La iglesia

Foto de grupo


Tras dejar el teleferico y salir de la estacion enseguida se ve el camino hacia Britannia hütte

que pasa bajo unos inmensos bloques de hielo

No hay prisa , avanzamos tranquilamente disfrutando

Enseguida aparece el refugio . El picacho que se ve a la izda tiene nombre Klein Allalin ( Pequeño Allalin )

Tras pasar por recepcion salimos a dar una vueltilla y nuestro objetivo no quiere mostrarse a pesar de que nuestras miradas solo se dirigen hacia alli

Subimos al Klein Allalin , sopla un viento frio que no hace agradable estar alli . Peio se guarece en una grieta

A la izquierda Stralhorn , que alguno le ha bautizado como Extralong , para subirlo te levantan a las 3 en el refugio


Nuestro Allalinhorn se esconde aun mas que hace un rato , asi que despues de cenar enseguida a intentar dormir . Tenemos que levantarnos a las 4 .

Para acceder al glaciar hay que perder unos metros de desnivel desde el refugio y para cuando llegamos a el y nos ponemos todos los trastos ya no hacen falta frontales . Listos para empezar .

Por detras comienza a salir el sol . La ruta describe inicialmente un circulo aproximandose a la pared que queda a la derecha y ascendiendo suavemente

para subir hacia la arista por la pendiente que vemos enfrente

Los primeros rayos de sol iluminan el Allalin , solo dura asi unos minutos

Vista atras subiendo hacia la arista

Salvando una grieta

arriba ¡¡

Juanan en cabeza

mas cerca de la arista

Lo que nos queda hasta el muro de roca que hay que salvar . En la parte superior la huella atravesaba zonas con agujeros debajo que aconsejaban dejarla a la izquierda por nieve virgen . Lo que queda a la derecha en esa zona es un buen salto hasta el glaciar .

Hemos llegado al muro . Hay un pequeño atasco y toca esperar lo que da tiempo a las cordadas que vienen detras a que nos alcancen y un guia se ponga ha hacer el tarzan . Paciencia y calma . Lo cierto es que nosotros tambien la liamos un poco ......................


Iñaki va subiendo asegurado por Juanan

ya queda menos

y otra vez en la nieve

ha estado bien ¡¡ . Abajo se ve toda la huella por la arista .

Ultimos metros hasta la cima

Tras superar el muro de roca en unos pocos minutos se llega a un amplio rellano a pocos metros de la cima que en ese momento esta vacio asi que decidimos dejar la cima para mas tarde y disfrutar alli solos lo que podamos y comer algo . Las vistas de escandalo con el Matterhorn como actor principal .

Stralhorn a la izquierda y Rimpfischorn

Stralhorn de mas cerca , no tiene mala pinta no pero la vuelta tiene que ser mortal con la nieve ya blandurria

Panoramica desde Stralhorn hasta la cima del Allalin

Sin planearlo a este le veremos pronto de mas cerca

finalmente cuando se despeja la cima nos hacemos fotos . La de grupo esta en la camara de Peio asi que de momento no podremos verla .

Por esa arista se accede a la cruz de la cima desde el rellano mencionado antes y que ahora esta petado de personal que va llegando por la subida normal que nosotros usamos para bajar

Por la via normal siguen llegando cordadas numerosas y nosotros despues de un buen rato empezamos a bajar

Bajando . De frente tenemos el Feechopf a traves del cual se ve una interesante travesia al Alphubel . Informes que teniamos de lo roto que esta su glaciar nos aconsejaron no hacer su ascension pero desde aqui nos llama mucho esa travesia que se ve

Mas fotos por si se puede volver otro año por aqui

El Matterhorn llama la atencion continuamente

El resto de la bajada es un continuo cruce con gente y mas abajo cruzar pistas de esqui en funcionamiento cosa que es uno de los mayores peligros de subir este monte por esta via . Desde abajo podemos apreciar bien lo que teniamos a la derecha cuando estabamos a punto de superar el muro .

y por ultimo algo imprescindible y que esta vez si que nos las hemos ganado


Comentarios
Publicar un comentario