El domingo 13 hemos vuelto a la sierra de los Alanos para hacer una circular partiendo del valle de Espetal , cuyo acceso esta en Siresa . Tendremos que ir a Puente La Reina de Jaca y tomar la carretera a Hecho y despues llegar a Siresa . Pasado este ultimo pueblo , sale a la derecha una pista inicialmente asfaltada por la que circularemos durante unos 8 km . No hay problema para circular por ella con un turismo . En principio tenia noticias de que hay un cartel que cierra el paso a vehiculos no autorizados pero no lo vimos . Asi que tras 8 km aparcamos en una zona mas o menos apta para ello .
La vuelta consistio en acceder al valle interior de los Alanos por el Estrecho d`Arralla que es un barranco entre la Peña del Cuello Marcon y el Alano d´Arralla . Una vez arriba nos subiremos a la cresta de los Alanos para recorrerla hasta el Rincon de Alano . Seguir a Peña Forca y volver al punto de inicio por el cuello de Lenito bajo .
Nos salieron unos 13 km y 1300 m de desnivel acumulado . Es terreno sin apenas senderos y duro para los tobillos en su mayor parte.
Este es el mapa de la vuelta.
Comenzamos a andar a las 8:00 por la pista en la que hemos aparcado y ya vemos la Peña de Cuello Marcon y el collado al que nos dirigimos . Enseguida llegamos a un indicador que por la derecha marca el camino que sube al cuello de Lenito bajo . Sera por donde bajaremos.

En unos 15 minutos llegamos al punto donde abandonamos la pista principal y nos vamos por la derecha hacia el estrecho D´Arralla .
Llegaremos tambien en pocos minutos a un refugio que dejamos a nuestra izquierda . Nuestro objetivo sera llegar al collado que tenemos en frente . Iremos atentos a las marcas de pintura.

El camino sigue siempre por el fondo del barranco o por alguno de sus lados y enseguida se ensancha y nos lleva a cruzar una cascajera bajo unos bonitos techos en la pared de la izquierda.
Mirando atrás vemos la zona mas encajonada del barranco que ya hemos abandonado.
Aqui parece que estamos ya en la parte superior pero aun queda algo de desnivel a salvar.
Empezamos a ver el Achar de Alano asi que no podemos estar lejos de la zona central del valle interior.
El Achar de Alano de cerca.
Siguiendo senderos de ganado llegamos a la zona de pastos . Hemos tardado 1 h y 20 min contando una pequeña parada a comer algo . Mirando atrás señalo por donde hemos accedido que quizás no sea el sitio mas ortodoxo.
Por delante esto es lo que tenemos y es momento de pensar un poco que vamos a hacer . Las flechas rojas marcan las agujas de Alano que son las primeras cotas importantes de toda la sierra. Prevemos que recorrer toda la arista va a ser largo y el tiempo se esta estropeando rápidamente . Así que pensamos que dejaremos esas dos puntas y recorreremos toda la arista desde el collado siguiente marcado con la flecha azul . Para llegar a el nos vamos por la izquierda hacia un refugio que en esta foto no se ve y seguimos por la loma de hierba que he marcado.
Al fondo vemos el collado del Rincón de Alano ( En realidad no es el marcado pero esta a continuación tapado ) . Hasta allí iremos recorriendo todas las puntas que vemos .
Mirando atras vemos como hemos subido a la loma de hierba y dejamos atrás el refugio . Vemos tambien por donde hemos llegado a la parte alta del valle interior.
Otra foto desde mas arriba mirando también hacia atrás.
Llegamos a la cresta y nos recibe un viento frió y desagradable. Por ahi tenemos que continuar.
Hacia el otro lado vemos que desde aquí acceder a esa aguja seria fácil pero el viento nos invita a seguir rápidamente hacia el Rincón.
Recorriendo ya la cresta ahora si que vemos el collado del Rincon y como en poco tiempo se ha cubierto el cielo y se pone bastante feo.
En ningún momento llega a ser difícil pero las continuas subidas y bajadas llegan a cansar un poco . Mirando atrás lo que llevamos recorrido.
En una de las muchas puntas por las que pasamos . El Rincón esta cubierto , a ver como termina esto ........
Y por detras tampoco esta mucho mejor la cosa .
Nueva vista atras .
Y otra punta por delante a la que subir , y van .............
Dejamos atras la punta de la foto anterior .
Y llegamos a una con un mojón . Debe ser la Punta Mazandu . Detrás tenemos la otra cresta que lleva también a Peña Forca por el otro lado del valle .
Mirando atras vemos por donde hemos bajado de la Punta Mazandu.
Y una vista mas amplia tambien mirando hacia atras .
Despues de superar mas dientes de sierra y algo mas cerca de la cota final parece que el tiempo comienz a mejorar con algun claro.
Aqui se ve como la parte del valle a la que hemos llegado es de pastos pero mas adelante la roca se hace dueña del fondo . Tampoco es un paseo recorrer el fondo para llegar al collado final .
Cerca ya de llegar al Rincon cruzamos esta bonita grieta.
Ahi tenemos ya la cota culminante de esta parte de la sierra y como ya estamos un poco hartos de tanta punta con su collado siguiente , tiramos derecho hacia el Rincon de Alano saltandonos alguna punta previa.
A pesar de que aqui nos da el sol el viento es molesto , asi que paramos lo justo para comer algo y continuamos .
Va a ser la tercera vez que subo a Peña Forca pero nunca lo he hecho por donde iremos.
La primera vez subi por el paso de Tacheras , recorri el fondo del valle y llegue a la cima subiendo por el corredor que marco con la flecha azul .
La segunda vez fue en invierno , desde Oza y por el collado de Lenito.
Hoy bajaremos al collado del Rincon y por un senderillo que marco en rojo pasaremos a la otra parte de la cresta y subiremos a la antecima o Achar de Forca.
Atras queda el Rincon y vemos la ladera por la que vamos cruzando.
Nueva vista atrás un poco mas arriba abarcando también el fondo del valle.
Nueva mirada atras a punto de cruzar al otro lado de la cresta.
Comenzamos a andar por zona marcada con hitos y que va subiendo rápidamente.
Localizamos un hito que nos aleja un poco del filo de la cresta y tras llegar a el giramos hacia la cima del Achar de Forca que ya esta cerca.
Mirando atras vemos mejor por donde vamos subiendo ayudándonos de las manos en alguna ocasión.
Vamos subiendo por donde mas facil lo vemos.
Hacia el castillo de Acher hay poca visibilidad .
Llegamos al Achar de Forca.
Lo que nos queda a Peña Forca: seguimos por donde mara la linea roja , subimos una pequeña chimenea y recorremos el resto de arista hasta la cima .
Por el otro lado de la arista un grupo bastante numeroso cruza poco a poco una brecha .
Cima de Peña Forca . Sigue el viento así que después de comer rápidamente y la foto de rigor continuamos. Ahora ya solo queda bajar salvo un pequeño tramo tras el collado de Lenito.
Dejamos Peña Forca y por el mismo camino vamos hacia el Achar de Forca pero sin pasar por su cima vamos bajando en direccion al collado de Lenito que lo tenemos ahi abajo . En frente Lenito .
Panorámica desde el collado hacia Chipeta Alto .
Dos personas comienzan a bajar desde el collado hacia Oza . Nosotros iremos justo en dirección contraria , hacia el SO hasta el cuello de Lenito bajo.
Apenas hay sendero marcado desde el collado en nuestra direccion . Mirando atras vemos por donde continuamos.
Bajamos a esa cubeta que tenemos delante y remontamos hasta un visible hito que nos marca el camino mas directo . En realidad no hay sendero marcado y en caso de niebla habra que andar con cuidado de no errar la direccion .
Por detras quedan a la izda Peña Forca y a la derecha Lenito separadas por su collado.
Cuando tengamos esta gran cueva a la vista seguiremos por lo alto de la loma en la misma dirección .
Tras pasar por la zona de hierba que tenemos delante podremos ver el cuello de Lenito bajo pero aun nos quedara una pequeña dificultad por salvar .
Esto es lo que queda detras en el mismo punto .
Ahi esta el cuello de Lenito bajo , es esa zona de hierba abajo . Ahora viene una zona bastante inclinada que iremos salvando siguiendo hitos . Cada vez la hierba escasea mas y hay que ir con cuidado de no perder la linea de hitos pues llega un momento que de no hacerlo nos meteremos en unas lajas de caliza muy inclinada y con bordes muy afilados. Se salvan desviandonos hacia la derecha . Repito : importante no perder la linea de hitos .
Mas abajo vemos Bisaurin .
Llegando al cuello de Lenito bajo el sendero que nos lleve al inicio comienza por la zona de la derecha entrando al bosque.
Mirando atras vemos la zona de roca que nosotros cruzamos todo recto ya que perdimos los hitos.
Iniciamos el sendero de bajada a traves del bosque.
Estas no creo que se coman ......
Aun esta verde el bosque por aquí .
Finalmente salimos a la pista por la que pasamos esta mañana . Al llegar a ella iremos hacia la izquierda.
Y desde la zona donde aparcamos vemos la pista por la que esta mañana comenzo la vuelta . En total han sido 7 horas.
Pues esta es la vuelta para acceder a Peña Forca por un valle poco frecuentado.
Espero que os haya gustado.
La vuelta consistio en acceder al valle interior de los Alanos por el Estrecho d`Arralla que es un barranco entre la Peña del Cuello Marcon y el Alano d´Arralla . Una vez arriba nos subiremos a la cresta de los Alanos para recorrerla hasta el Rincon de Alano . Seguir a Peña Forca y volver al punto de inicio por el cuello de Lenito bajo .
Nos salieron unos 13 km y 1300 m de desnivel acumulado . Es terreno sin apenas senderos y duro para los tobillos en su mayor parte.
Este es el mapa de la vuelta.

Comenzamos a andar a las 8:00 por la pista en la que hemos aparcado y ya vemos la Peña de Cuello Marcon y el collado al que nos dirigimos . Enseguida llegamos a un indicador que por la derecha marca el camino que sube al cuello de Lenito bajo . Sera por donde bajaremos.

En unos 15 minutos llegamos al punto donde abandonamos la pista principal y nos vamos por la derecha hacia el estrecho D´Arralla .

Llegaremos tambien en pocos minutos a un refugio que dejamos a nuestra izquierda . Nuestro objetivo sera llegar al collado que tenemos en frente . Iremos atentos a las marcas de pintura.

El camino sigue siempre por el fondo del barranco o por alguno de sus lados y enseguida se ensancha y nos lleva a cruzar una cascajera bajo unos bonitos techos en la pared de la izquierda.

Mirando atrás vemos la zona mas encajonada del barranco que ya hemos abandonado.

Aqui parece que estamos ya en la parte superior pero aun queda algo de desnivel a salvar.

Empezamos a ver el Achar de Alano asi que no podemos estar lejos de la zona central del valle interior.

El Achar de Alano de cerca.

Siguiendo senderos de ganado llegamos a la zona de pastos . Hemos tardado 1 h y 20 min contando una pequeña parada a comer algo . Mirando atrás señalo por donde hemos accedido que quizás no sea el sitio mas ortodoxo.

Por delante esto es lo que tenemos y es momento de pensar un poco que vamos a hacer . Las flechas rojas marcan las agujas de Alano que son las primeras cotas importantes de toda la sierra. Prevemos que recorrer toda la arista va a ser largo y el tiempo se esta estropeando rápidamente . Así que pensamos que dejaremos esas dos puntas y recorreremos toda la arista desde el collado siguiente marcado con la flecha azul . Para llegar a el nos vamos por la izquierda hacia un refugio que en esta foto no se ve y seguimos por la loma de hierba que he marcado.

Al fondo vemos el collado del Rincón de Alano ( En realidad no es el marcado pero esta a continuación tapado ) . Hasta allí iremos recorriendo todas las puntas que vemos .

Mirando atras vemos como hemos subido a la loma de hierba y dejamos atrás el refugio . Vemos tambien por donde hemos llegado a la parte alta del valle interior.

Otra foto desde mas arriba mirando también hacia atrás.

Llegamos a la cresta y nos recibe un viento frió y desagradable. Por ahi tenemos que continuar.

Hacia el otro lado vemos que desde aquí acceder a esa aguja seria fácil pero el viento nos invita a seguir rápidamente hacia el Rincón.

Recorriendo ya la cresta ahora si que vemos el collado del Rincon y como en poco tiempo se ha cubierto el cielo y se pone bastante feo.

En ningún momento llega a ser difícil pero las continuas subidas y bajadas llegan a cansar un poco . Mirando atrás lo que llevamos recorrido.

En una de las muchas puntas por las que pasamos . El Rincón esta cubierto , a ver como termina esto ........

Y por detras tampoco esta mucho mejor la cosa .

Nueva vista atras .

Y otra punta por delante a la que subir , y van .............

Dejamos atras la punta de la foto anterior .

Y llegamos a una con un mojón . Debe ser la Punta Mazandu . Detrás tenemos la otra cresta que lleva también a Peña Forca por el otro lado del valle .

Mirando atras vemos por donde hemos bajado de la Punta Mazandu.

Y una vista mas amplia tambien mirando hacia atras .

Despues de superar mas dientes de sierra y algo mas cerca de la cota final parece que el tiempo comienz a mejorar con algun claro.


Aqui se ve como la parte del valle a la que hemos llegado es de pastos pero mas adelante la roca se hace dueña del fondo . Tampoco es un paseo recorrer el fondo para llegar al collado final .

Cerca ya de llegar al Rincon cruzamos esta bonita grieta.

Ahi tenemos ya la cota culminante de esta parte de la sierra y como ya estamos un poco hartos de tanta punta con su collado siguiente , tiramos derecho hacia el Rincon de Alano saltandonos alguna punta previa.

A pesar de que aqui nos da el sol el viento es molesto , asi que paramos lo justo para comer algo y continuamos .

Va a ser la tercera vez que subo a Peña Forca pero nunca lo he hecho por donde iremos.
La primera vez subi por el paso de Tacheras , recorri el fondo del valle y llegue a la cima subiendo por el corredor que marco con la flecha azul .
La segunda vez fue en invierno , desde Oza y por el collado de Lenito.
Hoy bajaremos al collado del Rincon y por un senderillo que marco en rojo pasaremos a la otra parte de la cresta y subiremos a la antecima o Achar de Forca.

Atras queda el Rincon y vemos la ladera por la que vamos cruzando.

Nueva vista atrás un poco mas arriba abarcando también el fondo del valle.

Nueva mirada atras a punto de cruzar al otro lado de la cresta.

Comenzamos a andar por zona marcada con hitos y que va subiendo rápidamente.

Localizamos un hito que nos aleja un poco del filo de la cresta y tras llegar a el giramos hacia la cima del Achar de Forca que ya esta cerca.

Mirando atras vemos mejor por donde vamos subiendo ayudándonos de las manos en alguna ocasión.

Vamos subiendo por donde mas facil lo vemos.

Hacia el castillo de Acher hay poca visibilidad .

Llegamos al Achar de Forca.

Lo que nos queda a Peña Forca: seguimos por donde mara la linea roja , subimos una pequeña chimenea y recorremos el resto de arista hasta la cima .

Por el otro lado de la arista un grupo bastante numeroso cruza poco a poco una brecha .

Cima de Peña Forca . Sigue el viento así que después de comer rápidamente y la foto de rigor continuamos. Ahora ya solo queda bajar salvo un pequeño tramo tras el collado de Lenito.

Dejamos Peña Forca y por el mismo camino vamos hacia el Achar de Forca pero sin pasar por su cima vamos bajando en direccion al collado de Lenito que lo tenemos ahi abajo . En frente Lenito .

Panorámica desde el collado hacia Chipeta Alto .

Dos personas comienzan a bajar desde el collado hacia Oza . Nosotros iremos justo en dirección contraria , hacia el SO hasta el cuello de Lenito bajo.

Apenas hay sendero marcado desde el collado en nuestra direccion . Mirando atras vemos por donde continuamos.

Bajamos a esa cubeta que tenemos delante y remontamos hasta un visible hito que nos marca el camino mas directo . En realidad no hay sendero marcado y en caso de niebla habra que andar con cuidado de no errar la direccion .

Por detras quedan a la izda Peña Forca y a la derecha Lenito separadas por su collado.

Cuando tengamos esta gran cueva a la vista seguiremos por lo alto de la loma en la misma dirección .

Tras pasar por la zona de hierba que tenemos delante podremos ver el cuello de Lenito bajo pero aun nos quedara una pequeña dificultad por salvar .

Esto es lo que queda detras en el mismo punto .

Ahi esta el cuello de Lenito bajo , es esa zona de hierba abajo . Ahora viene una zona bastante inclinada que iremos salvando siguiendo hitos . Cada vez la hierba escasea mas y hay que ir con cuidado de no perder la linea de hitos pues llega un momento que de no hacerlo nos meteremos en unas lajas de caliza muy inclinada y con bordes muy afilados. Se salvan desviandonos hacia la derecha . Repito : importante no perder la linea de hitos .

Mas abajo vemos Bisaurin .

Llegando al cuello de Lenito bajo el sendero que nos lleve al inicio comienza por la zona de la derecha entrando al bosque.

Mirando atras vemos la zona de roca que nosotros cruzamos todo recto ya que perdimos los hitos.

Iniciamos el sendero de bajada a traves del bosque.

Estas no creo que se coman ......

Aun esta verde el bosque por aquí .

Finalmente salimos a la pista por la que pasamos esta mañana . Al llegar a ella iremos hacia la izquierda.

Y desde la zona donde aparcamos vemos la pista por la que esta mañana comenzo la vuelta . En total han sido 7 horas.

Pues esta es la vuelta para acceder a Peña Forca por un valle poco frecuentado.
Espero que os haya gustado.
Interesante Antton!!
ResponderEliminarSubida trabajada y además ese finde hizo frío de ganas
buena vuelta, el domingo quise hacer algo parecido pero estaba muy negro. El refugio es más bien un almacen para los pastores, con pienso, abono y demas.
ResponderEliminara seguir dandole!!