La semana pasada nos juntamos Mikel y yo para intentar repetir la ascension a Collarada que hizo Javier por el barranco Curuyé . A pesar de ser este el nombre que aparece en las señales del camino en el mapa aparece como Cherimosas. Inicialmente coincide con el camino al ibon de IP por la Besera que sera el utilizado para volver de una forma mas logica aunque en nuestro caso no fue asi. Un rotulo nada mas iniciar el camino nos advierte de que se trata de un "sendero dificil" . Yo creo que calificarlo de sendero es mucho decir ya que a partir de los 1560 m , punto donde hay un bonito mirador , casi desaparece la traza de sendero . La noticia buena es que esta relativamente bien balizado con marcas amarillas y blancas de las que hay que ir pendiente continuamente . Si dejas de verlas de manera continuada es que algo no va bien , hay que seguir las marcas religiosamente . Tiene esta ruta todos los alicientes para hacerla interesante: poco frecuentada , dificultad , gran desnivel ......... pero ademas es que el gran Henry Russel parece que subio por aqui a Collarada. Si alguien se ha perdido el estupendo reportaje de Javier que no deje de leerlo: http://www.mendiak.net/foro/viewtopic.php?f=508&t=53105 . Supongo que a estas alturas todo el mundo sabe quien fue este Russell , pero por si hay alguna duda he encontrado un docuental en youtube muy agradable de ver: https://www.youtube.com/watch?v=uiMdGNvfIag y https://www.youtube.com/watch?v=T4a33h1dgrg
Este es el mapa de lo que hicimos. Como veis no llegamos a cima y es que yo pinche estrepitosamente . Sumado a una falta de fuerza increible vino a acompañarme un incipiente calambre en la parte interna del muslo izquierdo y a la altura de la fuente de los Campanales tomamos la decision de bajar a Villanua y no empeorar mas las cosas. Con algo de sufrimiento habria llegado a cima pero la bajada al ibon de Ip con un calambre podia no acabar bien . Una pena porque Mikel no habia estado en Collarada y tendra que esperar.
El punto de inicio esta en Canfranc pueblo , a la salida hay un puente sobre el rio Aragon y sitio para estacionar el vehiculo comodamente. Se toma el camino que aparece en el centro de la foto y a los pocos metros encontramos el rotulo del camino de la Besera y la via Russell que como he dicho inicialmente coinciden. Mucho frio y los gps que no quieren coger señal , asi que empezamos a andar sin ella.
Incicialmente camino bien marcado y por bosque.
Hasta llegar a este hito en el que abandonamos el camino de la Besera.
Poco despues llegamos a esta cabaña. Si hay marcas vamos bien . Ya aqui puede estar algo confuso el camino por poco pisado.
Pasamos bajo estas losas por las que cae una fina lamina de agua.
Zona arrasada por un alud que ha arrancado enormes arboles.
En la ladera opuesta del valle de Canfranc tenemos ya bonitas vistas a la zona de Lecherines
Y bonitos colores de Otoño.
Nosotros a subir.
Ahora por zona de roca.
De vez en cuando miramos a la zona donde da el sol en la ladera de enfrente con envidia , aqui no llega ni un misero rayito de sol.
Estamos ya en una gran atalaya y podemos ver por donde tenemos que meternos, hacia la derecha bajo esos peñascos que salen sobre los arboles.
Es aqui donde comienza lo que han llamado via Russell, que tomariamos siguiendo hacia la izquierda. Pone III . Le cuento a Mikel que he leido que solo hay dos pasos mas dificiles , que tal y que cual , que seguro que salimos antes y con menos esfuerzo pero no le convenzo asi que seguiremos por por el "camino".
A escasos metros de la anterior piedra esta este rotulo: "Collarada por Curuyé" : nuestro camino.
Camino por llamarle algo , porque ya veis la pinta que tiene esto...
Hacia el valle mejor no mirar mucho.
Pero para arriba la perspectiva no es alagüeña.
Mikel empleandose a fondo.
Hay que cruzar esta torrentera en horizontal. Repito : seguir siempre las marcas amarillas.
Esto puede ser el cauce del barranco principal y las marcas nos llevan por el a subir durante unos cuantos metros lo que no es tarea facil pues la roca esta pulida y habra que apoyar las manos de vez en cuando.
En el mismo punto hacia abajo.
Mas arriba se progresa mas comodamente.
Aqui comienza una pared que cierra el barranco por el lado derecho segun subimos y que hay que seguir sin perder de vista las marcas en ningun momento. Primero estaran en la pared de la derecha pero posteriormente nos llevaran a cruzar el barranco . Este punto de cruce que menciono es fundamental. Esta mas arriba de esta foto.
Por esta zona tuvimos un pequeño susto con una piedra bastante gorda que se le escurrio a Mikel golpeandole en la pierna. Ibamos pegados a la pared pero es mejor idea subir por la zona de pinos.
Y aqui llego nuestro despiste . Quizas por lo de la piedra o por otra causa subimos pegados a la pared durante un buen rato. Hemos dejado de ver marcas y llegamos a una zona donde ya tenemos claro que hay que cruzar el barranco . Sin embargo a esta altura resulta algo expuesto salir a el por su borde y no vemos lo que hay por arriba.... Tomamos la decision de descender unos metros hasta recuperar las marcas.
Recuperamos las marcas que efectivamente nos llevan a cruzar "comodamente" el barranco. Mirando atras cuando hemos dejado la zona de pinos junto a la pared.
En el mapa nuestro despiste. No fue mucha distancia pero en este terreno nos costo bastante tiempo.
Vista hacia abajo al cruzar , estamos justo encima del puente.
Esta ultima zona es un poco confusa y hay que buscar las marcas con empeño.
Finalmente , sin perderlas , nos llevan a salir del bosque . Continuan acercandose a la pared y por una ancha repisa la bordean durante unos metros.
Por la repisa hacia la brecha que nos suba a los llanos.
La brecha a la que nos conducen las marcas.
Facil de trepar. Hay donde elegir para apoyar pies y manos.
Ultimos metros.
Y por fin salimos al sol !!!!
La zona de Lecherines nuevamente . La mole de Collarada nos tapa las vistas hacia otras montañas.
De mas cerca.
Y esto por delante . Aqui empieza mi calvario. Seguramente por una mala hidratacion o porque no era mi dia , me veo obligado a caminar despacio , no da la cosa para mas . A pesar de todo sigo avanzando como puedo y Mikel con toda la paciencia del mundo esperandome.
Increible esta meseta. El silencio es absoluto. A mi no me queda otra que parar a hacer fotos para recuperar el resuello.
Si nos fijamos bien detras de los Mayos de Lecherines esta Aspe , Llena de la Garganta y del Bozo.
Que paciencia tiene este !!!
Otro error que cometimos aqui, hemos subido unos metros de mas y para continuar de forma comoda es necesario perder metros y asi lo hacemos para llegar a la fuente de los Campanales. Es en esta bajada cuando el calambre empieza a hacer de las suyas en mi pierna e incluso la parada en la fuente no logra solucionarlo del todo. Valoramos la situacion , la hora que es y creemos mas prudente bajar a Villanua. Si seguimos hacia arriba y lo del calambre va a mas seguro que complicamos todo. Hacia Villanua tenemos la pista de la Trapa y cualquier complicacion sera mas facil de resolver que por Ip.
Agur Collarada !!
Pues no queda nada aun para bajar ...
Yo ya he andado por aqui aunque con nieve , mejor consultar un poco el mapa para situar el paso que nos lleve al refugio de la Trapa.
Aqui estamos. Esta equipado con cuerdas y cadenas que yo no recordaba.
No se si habria estas cadena entonces pero recuerdo que en lugar de seguir por donde ahora van, hacia la derecha de la foto , subimos por la canal que se intuye a la izquierda.
Interior de la zona abierta del refugio de la Trapa.
Vista atras hacia el refugio cuando ya hemos dejado la pista y tomado el camino que baja a Villanua. Valoramos bajar por los Azus pero en principio nos parecio algo mas largo y lo descartamos.
Nuevo vistazo a Lecherines. Estaban alisando este terreno con un tractor y un rodillo y nos dejo extrañados.
Tomando los distintos "atajos" que supone el camino alternativo a la pista de la Trapa.
En el dolmen de Letran.
Llegando a Villanua hay unas escaleras.
Y ahora toca hacer autostop hasta Canfranc. Debemos tener pinta de buena gente porque el primer coche que paso no recogio.
Y despues de unas cuantas horas llegamos al punto de partida
Bueno ! Pues asi fue nuestra aventurilla por el barranco de Curuyé / Chirimosas . La proxima vez seguro que nos sale mejor
Saludos !!!
Este es el mapa de lo que hicimos. Como veis no llegamos a cima y es que yo pinche estrepitosamente . Sumado a una falta de fuerza increible vino a acompañarme un incipiente calambre en la parte interna del muslo izquierdo y a la altura de la fuente de los Campanales tomamos la decision de bajar a Villanua y no empeorar mas las cosas. Con algo de sufrimiento habria llegado a cima pero la bajada al ibon de Ip con un calambre podia no acabar bien . Una pena porque Mikel no habia estado en Collarada y tendra que esperar.

El punto de inicio esta en Canfranc pueblo , a la salida hay un puente sobre el rio Aragon y sitio para estacionar el vehiculo comodamente. Se toma el camino que aparece en el centro de la foto y a los pocos metros encontramos el rotulo del camino de la Besera y la via Russell que como he dicho inicialmente coinciden. Mucho frio y los gps que no quieren coger señal , asi que empezamos a andar sin ella.

Incicialmente camino bien marcado y por bosque.

Hasta llegar a este hito en el que abandonamos el camino de la Besera.

Poco despues llegamos a esta cabaña. Si hay marcas vamos bien . Ya aqui puede estar algo confuso el camino por poco pisado.

Pasamos bajo estas losas por las que cae una fina lamina de agua.

Zona arrasada por un alud que ha arrancado enormes arboles.

En la ladera opuesta del valle de Canfranc tenemos ya bonitas vistas a la zona de Lecherines

Y bonitos colores de Otoño.

Nosotros a subir.

Ahora por zona de roca.

De vez en cuando miramos a la zona donde da el sol en la ladera de enfrente con envidia , aqui no llega ni un misero rayito de sol.

Estamos ya en una gran atalaya y podemos ver por donde tenemos que meternos, hacia la derecha bajo esos peñascos que salen sobre los arboles.

Es aqui donde comienza lo que han llamado via Russell, que tomariamos siguiendo hacia la izquierda. Pone III . Le cuento a Mikel que he leido que solo hay dos pasos mas dificiles , que tal y que cual , que seguro que salimos antes y con menos esfuerzo pero no le convenzo asi que seguiremos por por el "camino".

A escasos metros de la anterior piedra esta este rotulo: "Collarada por Curuyé" : nuestro camino.

Camino por llamarle algo , porque ya veis la pinta que tiene esto...

Hacia el valle mejor no mirar mucho.

Pero para arriba la perspectiva no es alagüeña.

Mikel empleandose a fondo.

Hay que cruzar esta torrentera en horizontal. Repito : seguir siempre las marcas amarillas.

Esto puede ser el cauce del barranco principal y las marcas nos llevan por el a subir durante unos cuantos metros lo que no es tarea facil pues la roca esta pulida y habra que apoyar las manos de vez en cuando.

En el mismo punto hacia abajo.

Mas arriba se progresa mas comodamente.

Aqui comienza una pared que cierra el barranco por el lado derecho segun subimos y que hay que seguir sin perder de vista las marcas en ningun momento. Primero estaran en la pared de la derecha pero posteriormente nos llevaran a cruzar el barranco . Este punto de cruce que menciono es fundamental. Esta mas arriba de esta foto.

Por esta zona tuvimos un pequeño susto con una piedra bastante gorda que se le escurrio a Mikel golpeandole en la pierna. Ibamos pegados a la pared pero es mejor idea subir por la zona de pinos.

Y aqui llego nuestro despiste . Quizas por lo de la piedra o por otra causa subimos pegados a la pared durante un buen rato. Hemos dejado de ver marcas y llegamos a una zona donde ya tenemos claro que hay que cruzar el barranco . Sin embargo a esta altura resulta algo expuesto salir a el por su borde y no vemos lo que hay por arriba.... Tomamos la decision de descender unos metros hasta recuperar las marcas.

Recuperamos las marcas que efectivamente nos llevan a cruzar "comodamente" el barranco. Mirando atras cuando hemos dejado la zona de pinos junto a la pared.

En el mapa nuestro despiste. No fue mucha distancia pero en este terreno nos costo bastante tiempo.

Vista hacia abajo al cruzar , estamos justo encima del puente.

Esta ultima zona es un poco confusa y hay que buscar las marcas con empeño.

Finalmente , sin perderlas , nos llevan a salir del bosque . Continuan acercandose a la pared y por una ancha repisa la bordean durante unos metros.

Por la repisa hacia la brecha que nos suba a los llanos.

La brecha a la que nos conducen las marcas.

Facil de trepar. Hay donde elegir para apoyar pies y manos.

Ultimos metros.

Y por fin salimos al sol !!!!

La zona de Lecherines nuevamente . La mole de Collarada nos tapa las vistas hacia otras montañas.

De mas cerca.

Y esto por delante . Aqui empieza mi calvario. Seguramente por una mala hidratacion o porque no era mi dia , me veo obligado a caminar despacio , no da la cosa para mas . A pesar de todo sigo avanzando como puedo y Mikel con toda la paciencia del mundo esperandome.

Increible esta meseta. El silencio es absoluto. A mi no me queda otra que parar a hacer fotos para recuperar el resuello.

Si nos fijamos bien detras de los Mayos de Lecherines esta Aspe , Llena de la Garganta y del Bozo.

Que paciencia tiene este !!!

Otro error que cometimos aqui, hemos subido unos metros de mas y para continuar de forma comoda es necesario perder metros y asi lo hacemos para llegar a la fuente de los Campanales. Es en esta bajada cuando el calambre empieza a hacer de las suyas en mi pierna e incluso la parada en la fuente no logra solucionarlo del todo. Valoramos la situacion , la hora que es y creemos mas prudente bajar a Villanua. Si seguimos hacia arriba y lo del calambre va a mas seguro que complicamos todo. Hacia Villanua tenemos la pista de la Trapa y cualquier complicacion sera mas facil de resolver que por Ip.

Agur Collarada !!

Pues no queda nada aun para bajar ...

Yo ya he andado por aqui aunque con nieve , mejor consultar un poco el mapa para situar el paso que nos lleve al refugio de la Trapa.

Aqui estamos. Esta equipado con cuerdas y cadenas que yo no recordaba.

No se si habria estas cadena entonces pero recuerdo que en lugar de seguir por donde ahora van, hacia la derecha de la foto , subimos por la canal que se intuye a la izquierda.

Interior de la zona abierta del refugio de la Trapa.

Vista atras hacia el refugio cuando ya hemos dejado la pista y tomado el camino que baja a Villanua. Valoramos bajar por los Azus pero en principio nos parecio algo mas largo y lo descartamos.

Nuevo vistazo a Lecherines. Estaban alisando este terreno con un tractor y un rodillo y nos dejo extrañados.

Tomando los distintos "atajos" que supone el camino alternativo a la pista de la Trapa.

En el dolmen de Letran.

Llegando a Villanua hay unas escaleras.

Y ahora toca hacer autostop hasta Canfranc. Debemos tener pinta de buena gente porque el primer coche que paso no recogio.

Y despues de unas cuantas horas llegamos al punto de partida

Bueno ! Pues asi fue nuestra aventurilla por el barranco de Curuyé / Chirimosas . La proxima vez seguro que nos sale mejor
Saludos !!!
Comentarios
Publicar un comentario